*hola!! otra vez, luego de charlar decidimos que el tema de hoy sean los:
Cuerpos geométricos: su clasificación y sus elementos.
*Los cuerpos geométricos son figuras geométricas de tres dimensiones (largo,ancho y alto), que ocupan un lugar en el espacio por lo tanto tienen un volumen se pueden clasificar en CUERPOS POLIEDROS y CUERPOS REDONDOS
*Los cuerpos poliedros tiene sus caras planas ejemplo: hexaedro, icosaedro,tetraedro,dodecaedro, octaedro, entre otros.

*Los cuerpos redondos tienen al menos una de sus caras curvas, ejemplo: cono,esfera y cilindro.

Elementos de los cuerpos poliedros:
La arista: linea que une dos caras.
El vértice: Son donde se interceptan 3 o más aristas
La base y las caras laterales: Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre si.
Elementos de los cuerpos redondos:
Esfera:
Elementos de los cuerpos redondos:
Esfera:
Radio: distancia del centro a un punto de la esfera.
Cuerda: Segmento que une dos puntos de la superficie.
Diámetro: Cuerda que pasa por el centro.
Polos: Son los puntos del eje de giro que quedan sobre la superficie esfera.

Cono:

Cono:
Base:es el círculo sobre el que se apoya el cono (la base siempre es circular).
Radio: el radio de la base.
Generatriz: el segmento que une el vértice con un punto cualquiera de la circunferencia (coincide con la hipotenusa del triángulo rectángulo que genera el cono).
Eje: el cateto del triángulo que, al girar sobre sí mismo, engendra el cono.
Altura:la distancia desde el vértice a la base.
Superficie lateral:la cara lateral no plana, cuyo desarrollo es un sector circular.
Radio: el radio de la base.
Generatriz: el segmento que une el vértice con un punto cualquiera de la circunferencia (coincide con la hipotenusa del triángulo rectángulo que genera el cono).
Eje: el cateto del triángulo que, al girar sobre sí mismo, engendra el cono.
Altura:la distancia desde el vértice a la base.
Superficie lateral:la cara lateral no plana, cuyo desarrollo es un sector circular.
Cúspide: Punto donde concurren las generatrices del cono.

Cilindro:
Eje: Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo.
Generatriz: Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro
Bases: Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje
Altura: Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la generatriz.

*Ahora que ya sabemos que son los cuerpos geométricos y sus partes vamos a ver como se calcula su VOLUMEN.
*Pero... ¿que es el volumen? ¿como se calcula? Eso lo explicaremos en la siguiente entrada. ¡Hasta la próxima y buena semana para todos!

Cilindro:
Eje: Es El lado fijo alrededor del cual gira el rectángulo.
Generatriz: Es el lado opuesto al eje, y es el lado que engendra el cilindro
Bases: Son los círculos que engendran los lados perpendiculares al eje
Altura: Es la distancia entre las dos bases, esta distancia es igual a la generatriz.

*Ahora que ya sabemos que son los cuerpos geométricos y sus partes vamos a ver como se calcula su VOLUMEN.
*Pero... ¿que es el volumen? ¿como se calcula? Eso lo explicaremos en la siguiente entrada. ¡Hasta la próxima y buena semana para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario